¿Quiénes son ‘Las patronas’, el legado de Leonila Vázquez?

El pasado domingo 13 de abril falleció la señora Leonila Vázquez, fundadora de Las Patronas, una organización civil de Veracruz. Desde hace 30 años realiza su labor humanitaria que favorece a los migrantes con alimento durante su travesía hacia Estados Unidos. Sin embargo, su legado ha persistido hasta el día de hoy.

Desde febrero de 1995, los migrantes que pasan a bordo del tren ferrocarril La Bestia por el pueblo de La Patrona, Amatlán De Los Reyes, Veracruz-Llave, reciben botellas de agua y bolsas con pan o alimento, que los ayudan a recobrar algunas fuerzas para seguir con su camino rumbo al otro lado. Ella inició lle

Si alguna vez has visto uno de los tantos videos que hay de La Bestia pasando por el pueblo veracruzano con migrantes abordo y abajo señoras arrojando agua, pan o víveres, ellas son Las Patronas, un proyecto que surgió gracias a la caridad de Leonila Vázquez, mejor conocida como Doña Leo, de quien se despidieron todas sus colaboradoras en un pueblo de Veracruz, tras su fallecimiento a los 89 años.

Leonila Vázquez era conocida como Doña Leo y fue la fundadora del colectivo Las Patronas.
Leonila Vázquez era conocida como Doña Leo y fue la fundadora del colectivo Las Patronas. Foto: Instagram @laspatronas_ddhh

¿Cómo entregan los alimentos a los migrantes?

Diariamente Las Patronas preparan entre 15 y 20 kilos de frijoles y arroz, que forman parte diariamente en cerca de 300 paquetes de almuerzos que se entregan diariamente a los migrantes de ‘La Bestia’, el tren que no para y sólo disminuye su velocidad. Ellas se acercan a las vías y disponen de menos de 15 minutos para entregar las bolsas con comida, agua e información sobre derechos humanos.

El colectivo Las Patronas ha recibido diversos premios de Derechos Humanos. Esta labor es posible gracias a las donaciones que reciben de algunas empresas organizaciones, colectivos sociales, escuelas, universidades, familias particulares y mercados cercanos, en donde consiguen alimentos que ya no serán vendidos.

Las Patronas‘ comenzó gracias a la familia Romero Vázquez, quien compraba arroz y frijoles, que regalaban en las vías. Foto: Instagram @aspatronas_ddhh

¿Cómo empezó la labor del colectivo?

Las Patronas‘ comenzó gracias a la familia Romero Vázquez, quien compraba arroz y frijoles, que regalaban en las vías. Sin embargo, fue hasta 2007, que se difundió el documental De Nadie, cuando se narró cómo más personas comenzaron a apoyarles con recursos para mantener su tarea.

¿Dónde está ubicado el comedor de Las Patronas?

Actualmente existe un comedor en honor a esta labor heroica comenzada por Doña Leo. Está ubicado en Av. 14 s/n, La Patrona, Amatlán De Los Reyes, Veracruz-Llave, Mexico 94957. Hasta ahora han recibido el apoyo de celebridades como Elena Poniatowska, Damián Alcázar y Jesusa Rodríguez.

spot_imgspot_img

Recibe recetas y más

Articulos relacionados

spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí