¿Qué es Gastrohistorias?

Gastrohistorias está dirigida a los amantes y curiosos de la gastronomía, las tradiciones, las historias de las recetas y los viajes. Aquí procuramos dar mayor énfasis a los relatos originales. Narrativas y detalles que nos llaman la atención, porque tienen un sentimiento o una situación particular, que los hace memorables. Aunque pareciera que son pocos los casos, la realidad es todo lo contrario, pues existen miles de historias por ahí que no conocemos y que nos gustaría hacerlo, porque estamos cansadas de leer lo mismo en todos lados. ¿Quién no se ha acordado de su mamá o de su abuelita cuando probamos una sopa o un postre? ¡Todos!

¿Tienes alguna historia peculiar con algún alimento? ¡Cuéntanos!

¿Conoces alguna gastrohistoria peculiar ocurrida en la cocina de tu casa o de alguien querido? Escríbenos por favor a gastrohistorias@gmail.com para que la podamos publicar y la presumas con todo el mundo. Puede ser: cómo algún alimento te recuerda a alguien que ya no está contigo, el momento en que aprendiste a preparar alguna receta, cuando un platillo se volvió tu preferido o alguna experiencia de choque cultural gastronómico que hayas tenido en otros países. ¡Queremos leerte y evocar esas emociones!

Comer es una necesidad que tiene diferentes rituales y en muchos lugares del mundo, como en México, nos relacionamos gracias a la comida. Pero detrás de cada bocado, hay miles de empleos, personas, anécdotas, recetas o peripecias que desconocemos para que ese alimento llegue hasta nuestro plato. Si eres alguien curioso, seguro querrás conocer algo nuevo de vez en cuando. Por eso en Gastrohistorias procuraremos rescatar esto.

¿Cuál es la historia detrás de tu platillo favorito?
¿Cuál es la historia detrás de tu platillo favorito?. Foto: IA generativa Gemini

Ejemplo 1

«Si hay algo que me recuerda a mi abuelita Esperanza son las calabacitas a la mexicana. Yo era muy chiquita cuando las probé por primera vez. Me las preparaba cada que podía, porque en el fondo, ella también las disfrutaba. Les ponía calabaza italiana, elote, cebolla y jitomate. Yo las empecé a aderezar con crema, porque un día me supieron muy buenas. Ahora, cada que las cocino recuerdo a mi abue cocinando con su mandil de cuadritos sobre sartenes de aluminio aquel austero, pero delicioso platillo.

Las calabacitas estilo mi abuelita llevan: (Ingredientes) y se preparan…»

Ejemplo 2

«Yo creí que siendo mexicano iba a ser capaz de probar toda la gastronomía del mundo. Todos los chiles. Eso pensaba hasta que llegué a China y con toda naturalidad le puse salsa a mi comida…»

Requisitos

  • Mínimo 200 y máximo 500 palabras
  • Formatos requeridos: PDF, Word o el texto del correo.
    Enviar al correo: gastrohistorias@gmail.com

¿Quién escribe o edita?

Tu historia la edita Citli Toribio, antigua redactora de Gastrolab de El Heraldo de México, MexBest de Grupo Expansión, correctora de estilo del finado ¡Pásala! diario y actual buscadora de horizontes en constante movimiento con más de 5 años de experiencia redactando contenido web (SEO) para que llegue a diversos lugares de México y a otros países del mundo.

¿Te animas a compartir una gastrohistoria, receta o vivencia en la cocina que te traiga recuerdos? Se te dará el respectivo crédito de tu texto para que puedas compartirlo con quien tú quieras.

spot_imgspot_img

Recibe recetas y más

Articulos relacionados

Fiestas patrias: 4 recetas diferentes para la cena mexicana

Estas fiestas patrias definitivamente son para compartirlas con la...

Día Internacional del Chocolate: ¿Qué es cacao sustentable?

El chocolate es un alimento que muchas personas amamos...

Donas: Conoce la historia de este delicioso pan dulce

Apenas se nubla y nuestra mente inmediatamente empieza a...

Stonewall: Bar donde empezó la lucha por los derechos LGBTQ+

Junio es conocido como el mes de visibilidad de...
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí