Creencias supersticiosas de la cocina mexicana

La cocina mexicana es rica en sabores, colores y tradiciones. Pero también esconde algunos secretos y misterios que se remontan a la época prehispánica, cuando las culturas maya y mexica creían que la comida era una forma de comunicación con los dioses.

Según estas creencias, la manera en que se comportaba la comida durante la cocina, eran mensajes de los dioses para las cocineras. Por ejemplo, si el maíz se quemaba, era una señal de mal augurio. Si el chocolate se derramaba, significaba que habría abundancia. Si el mole se salía de la olla, era una invitación a compartir con los vecinos.

Después de la conquista, el politeísmo cayó, pero las creencias supersticiosas se quedaron. Se mezclaron con las influencias españolas y se adaptaron a los nuevos ingredientes y técnicas. Así, surgieron nuevas costumbres y consejos que se transmitieron de generación en generación y que hoy forman parte del folclor culinario.

Frases de abuelita

Actualmente, hay abuelitas que todavía creen que “Si tu atole no cuaja, es que estás embarazada” o que “Si la tortilla se infla es que te vas a casar”. También hay otras recomendaciones más curiosas, como que “Si discutes en la cocina, debes cantarle a la comida para que no se eche a perder” o que “Cuando hornees pan no debe de haber ruido o no debes estar menstruando, porque si no el pan no levanta, ni esponja”.

Estas creencias supersticiosas de la cocina mexicana son parte de la identidad y la cultura de un pueblo que valora su gastronomía como una forma de expresión y de conexión con sus raíces. Aunque no tengan una base científica, son una muestra de la sabiduría popular y del respeto por la naturaleza y los alimentos.

  • “Si discutes en la cocina, debes cantarle a la comida para que no se eche a perder”
  • “Si tu atole no se cuaja, es que estas embarazada.”
  • “Cuando hornees pan no debe de haber ruido o no debes estar menstruando, porque si no el pan no levanta, ni esponja”.
  • “ Si se te antojan los tamales o a alguien que vea que los estás haciendo no se cuecen parejos, en partes quedan crudos.”
  • Si la tortilla se infla, quiere decir que te vas a casar.
spot_imgspot_img

Recibe recetas y más

Articulos relacionados

Semana Santa: ¿Dónde comer mariscos en México?

Ya casi llega Semana Santa, pero si quieres pasear...

Bares en CDMX para el precopeo: ¿Dónde ir a empezar la fiesta?

El calor llegó pisando fuerte y aunque todavía no...

Mercados en México: Conoce su historia y los más antiguos de CDMX

Los mercados en México son espacios de intercambio comercial...
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí