
Ya pasó el día, pero no el mes del amor, porque ése se va hasta que se termina febrero. Aunque el amor no se demuestra únicamente el 14 de febrero, sino todos los días, semanas y meses. Por eso es que existen un montón de historias al respecto. Una de ellas es la del Chef Rómulo Mendoza; quien desarrolló un nuevo concepto donde la literatura y la gastronomía se encuentran.
El chef Rómulo Mendoza es famoso por no usar electrodomésticos en su cocina. Se considera una de las jóvenes promesas, que tiene la gastronomía nacional en estos tiempos. Su platillo emblema y del que todo el mundo habla, son los chiles en nogada. Sin embargo, una faceta que apenas se está dando a conocer es la de sus cenas literarias.
¿Cómo es una cena literaria?
La idea es simple: Un comensal acude a su restaurante, Roldán 37. Al entrar, la atmósfera de la novela u obra de la cual se contarán algunos fragmentos lo envolverá y más adelante, podrá probar algunas bebidas o platillos relacionados con la ficción en turno. Hasta ahora, los grandes éxitos han sido ‘Como agua para chocolate’, ‘Arráncame la vida’ e ‘Iturbide’, donde se puede vivir una gran experiencia gastronómica.

Las cenas literarias surgieron a raíz del amor que el chef Rómulo Mendoza tiene por la novela Como agua para chocolate. Este texto de Laura Esquivel, recientemente ha dado de qué hablar debido a la serie homónima que se estrenó en Netflix. «El chef cocinaba con la cebolla en la cabeza y un día, en una reunión con unos amigos, surgió la idea de hacer una cena literaria con temática de Como agua para chocolate«, contó en exclusiva la influencer y amiga personal del chef Karla Museos.
Cenas literarias del chef Rómulo Mendoza
«La idea empezó por una cena que íbamos a hacer por diversión para familia y amigos. Fue todo un éxito y empezaron a salir más fechas y fechas (De Como agua para chocolate)», aseguró Mendoza sobre el origen de este concepto inmersivo. «(…) Me encanta la novela es uno de mis libros favoritos, pero los platillos si los haces tal cual dice la novela, no saben como yo quisiera o como uno se imagina», cuenta el chef para notificarnos que él hizo toda una curaduría para entregar a los comensales los manjares más icónicos de Tita.
«La idea empezó por una cena que íbamos a hacer por diversión para familia y amigos. Fue todo un éxito y empezaron a salir más fechas y fechas (De ‘Como agua para chocolate‘). Me encanta la novela es uno de mis libros favoritos, pero los platillos si los haces tal cual dice la novela, no saben como yo quisiera o como uno se imagina», cuenta el chef para notificarnos que él hizo toda una curaduría para entregar a los comensales los manjares más icónicos de Tita.
¿Cómo asistir a una cena literaria?
Para asistir a cualquier cena literaria, debes de reservar tu lugar con tiempo, porque el cupo es limitado y tienen tanto éxito, que los lugares se agotan fácilmente. Terminó la temporada de ‘Como agua para chocolate’, ‘Arráncame la vida’ y viene el brunch literario dedicado a contar la historia de La Condesa de Miravalle de la mano de la talentosa actriz Nelly de Aquino, quien también ha dado vida a Esperanza De la Garza (sobrina de Tita, quien cuenta la historia).

El costo de acceso es de $1500 pesos y las fechas de cualquier evento las publican a través de sus redes sociales, @cenasliterarias.