Día de la Candelaria: ¿Dónde comprar tus tamales? Checa esta lista de lugares en México

0
31
Dónde comprar tamales el Día de la Candelaria
Estos son algunos de los mejores lugares para comprar tamales en México. Foto: Instagram: @restaurante.sonia

Ya viene el Día de la Candelaria y muchos de nosotros quedamos en llevar los tamales a la oficina, con los amigos y con la familia. Por esa razón es que hoy queremos compartirte una lista de diversas tamalerías a donde puedes ir a comprarlos para que cumplas con el compromiso del próximo 2 de febrero con todo el sabor y estilo del mundo. 

El 2 de febrero se celebra el Día de la Candelaria, una festividad ligada con el catolicismo, en el que se celebra el pasaje bíblico de la Presentación de Jesús en el Templo y a consecuencia de la partida de rosca de reyes el 6 de enero, la costumbre es repartir tamales a todos los asistentes con quienes partiste la rosca y algunas personas más. Es el mejor momento para probar tamales de todos los sabores
En México existen más de 500 variedades de tamales y los hay dulces, salados, agridulces y de un largo etcétera. Existen de cajeta, mermeladas de sabores, nutella y todo tipo de guisados mexicanos, como el mole, salsa verde, roja; carne de pollo, res, cerdo y hasta pescados, como salmón u otras proteínas como queso. Aquí algunas opciones.

https://www.instagram.com/p/DEogRcbO_RQ

Tamalitos de Balbuena

Esta tamalería es un clásico de CDMX y uno de los lugares donde podrás encontrar tamales de los sabores más tradicionales, como exóticos y deliciosos. Por esa razón es uno de los lugares más buscados el 2 de febrero para compartirlos con tu familia, amigos o compañeros de trabajo. Los sabores recomendados son: El de gansito, frijoles con queso panela, el de piña y el de encacahuatado. Los trabajan sobre pedido. 

Dirección: Retorno 24 de Fray Servando Teresa de Mier, Venustiano Carranza. 

Instagram: @lostamalitosdb

Restaurante Sonia

En este restaurante de la Ciudad de México, también podrás encontrar sabores super originales y deliciosos de los tamales como los de frijoles con salsa macha, ensalada de quelites, otros de hoja santa y queso, cuyo sabor es sublime y si deseas algo diferente y especiado, esta es una magnífica opción.

Los tamales del restaurante Sonia son imperdibles para el Día de la Candelaria. Foto: Instagram @restaurante.sonia

Dirección: Oxford 23, col. Juárez, CDMX

Instagram: @restaurante.sonia

Molino Pujol

El Día de la Candelaria, podrá disfrutarse también en Molino Pujol, con las cajas de 8 tamales, que puedes comprar en $705 pesos. Los sabores son de romeritos con mole negro y papa; cerdo en salsa de chile morita; de verduras y hasta de ponche de frutas. 

Ubicación: Benjamin Hill 146, Condesa, CDMX
Instagram: @molinopujol

Ricos tamales desde 1953

En la capital del estado de Jalisco, Guadalajara está un lugar lleno de historia y tradición que sirve tamales a sus clientes desde 1953 y tras más de 70 años, aquí es un gran espacio para poder probar los sabores tradicionales, como los de mole rojo, verde con pierna deshebrada y algunos exóticos, como el tamal de pollo y fresa; el de rajas y queso panela, acelgas guisadas y frijoles guisados adobados. 

Dirección: Garibaldi 781, Artesanos, Guadalajara, Jalisco. 

Nuni

En este restaurante Nuni, de Puebla habrá interesantes propuestas para el 2 de febrero, como: Los tamales de rajas y queso con sofrito de jitomate; el tamal verde con costilla de res braceada y verdolagas; el tamal de cochinita pibil con cebolla morada, encurtida y con cilantro criollo y el tamal de elote con crema de lavanda y ralladura de naranja. El menú de degustación es de 4 tamales más un atole y se paga en $340, mientras que la pieza está en $85.

Dirección: Avenida 5 Poniente 704b, Puebla
Instagram: @nuni_restaurante

Lety Tamales

Esta es uno de los lugares mejor rankeados para comer tamales oaxaqueños, nada más y nada menos que en Oaxaca, una de las capitales de los buenos moles y cuna de las tlayudas, las memelas, tetelas y desde luego: Los clásicos tamales en hoja de plátano, que todos hemos probado alguna vez, pero que en este lugar ubicado en el Mercado Merced de Oaxaca, llevan un antojito mexicano a un nivel casi celestial. 

Ubicación: Av. José María Morelos 1522 A, Ruta Independencia, Centro. (Al interior del mercado)

Uchepos y corundas Rossy

Este negocio es todo un clásico de Morelia, Michoacán. Tienen una fina y deliciosa variedad de los tamales típicos de Michoacán: Las corundas y los uchepos. Las primeras se degustan con crema, queso y salsa, mientras que los segundos solitos. Suelen ser tamales de elote con un ligerito sabor dulce. Se recomienda llegar temprano para que alcances, pues hay de mantequilla, corundas rellenas y el consumo promedio va de los 100 a 200 pesos. 

Ubicación: Obrajeros de Nurio 17 int 78, Vasco de Quiroga, Morelia, Michoacán. 
Instagram: @ucheposcorundasrossy

Tamales Tía Chole

Si andas más bien con el antojo de unos tamalitos estilo norteño, para este 2 de febrero puedes lanzarte a Monterrey a probar los Tamales Tía Chole, que según Google Reseñas son los mejor rankeados, gracias a su sabor. Y es que son más pequeños que el resto y además puede haberlos de sabores como el borracho, los de salsa roja con carne de res o cerdo y el consumo promedio por persona no supera los 100 pesos.

Ubicación: Ignacio Zaragoza Nte. 639, Centro, Monterrey, N.L.
Instagram: @tamalestiachole

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí