Halloween: ¿Qué se come tradicionalmente el 31 de octubre?

Cada 31 de octubre se celebra Halloween. Esta festividad de origen celta se remonta al Samhain, la temporada que marcaba el fin del verano, la cosecha y el inicio del invierno. Y aunque la manera de festejar ha cambiado a lo largo del tiempo, hay cosas como la comida que en algunos lugares del mundo todavía persiste.

Así como hay ciertos alimentos típicos en Día de Muertos, en Halloween también. Hay algunos dulces y comida que le dan color y sabor a esta tradición anglosajona. Por eso es que aprovechando que ya llegó la fecha, hoy te compartiremos algo de esto.

Spooky Season

De acuerdo con fuentes como Bon Viveur y otros medios internacionales, la comida de Halloween, cambia de acuerdo a los países donde se celebra. Según nuestro resumen, si quieres darle un toque más tradicional a tu cena de 31 de octubre, puedes apostar por lo siguiente:

Halloween: Los caramelos de maíz son algunos de los dulces típicos de esta temporada. Foto: Freepik

Candy Corn

Conocidos como «caramelos de maíz» para los hispano hablantes, es un dulce muy popular en Estados Unidos durante las celebraciones de Halloween. Son de color naranja, blanco y amarillo. Generalmente tienen forma triangular y se reparten los 31 de octubre.

Soul Cakes

Este antojito de origen inglés, se come el Día de Todos los Santos, con la idea de rezar por las almas de los difuntos. Esta tradición llegó junto con el cristianismo. Se trata de galletas dulces. La receta se le atribuye a Lady Elinor Fettiplace. Según los libros de cocina que escribió, llevaba: mantequilla, harina, un poco de cerveza, nuez moscada, clavo, azúcar y pasas para decorar.

Pumpkin pie

El pay de calabaza o pumpkin pie es un postre típico en muchas regiones de Estados Unidos. No es ningún secreto que la calabaza es la reina de la temporada y hasta símbolo del Halloween. ¿Recuerdas a Jack? El Rey Calabaza.

Cocteles y bocadillos con forma de monstruos

Los disfraces son un elemento infaltable en Halloween. Y para estar ad hoc, conviene poner a tono tanto nuestros cocteles con o sin alcohol, como nuestros bocadillos y botanas. Puedes hacer canapés con forma de murciélagos, calabazas, etc.

Ahora que tienes un poco de sustento histórico, ¡manos a la obra y Happy Halloween!

spot_imgspot_img

Recibe recetas y más

Articulos relacionados

Tiny Chef: ¿Quién es y por qué visita México?

En los últimos días, quizá habrás leído que Tiny...

Palomitas de maíz: 3 recetas para prepararlas de sabores

Ahora que llega noviembre con todos los estrenos en...

Día Mundial del Sándwich: Aquí los 6 más famosos del mundo

El sándwich es uno de los bocadillos más universales...
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí