Apenas se nubla y nuestra mente inmediatamente empieza a tener pensamientos panaderos. Y si andas en la calle cerca de cualquier panadería, seguro se te antoja una deliciosa dona de maple, de chocolate o con cualquier glaseado. Pero antes de que vayas a comprarlas, lo mejor es que conozcas un poco de su historia.
Las donas son un pan originario de Holanda. Sus ancestros eran los «olykoeks«. Se trataba de bolas de masa frita que llegaron en los barcos con inmigrantes holandeses, durante los siglos XVII y XVIII. Llegaron a la tierra de Nueva Holanda, lo que hoy conocemos como: Nueva York.
Esas bolas de masa frita evolucionaron hasta que las perforaron como las conocemos actualmente, dando origen a las populares «donuts» o donas, en español. No tenemos pruebas, pero tampoco dudas, de que dicho agujero fue causado por Hanson Gregory, un capitán de barco, quien al cocinarlas, quiso perforarlas para facilitar la cocción y evitar que el centro quedara crudo.

Símbolo de hogar para soldados de guerra
Durante la Primera Guerra Mundial, las donas se convirtieron un símbolo de camaradería y hogar para los soldados, quienes asociaban el sabor con la calidez y el consuelo familiar. En ése momento se preparaban en el Ejército de Salvación y se llamaban «Doghnut Lassies». Las servían mujeres voluntarias especialmente a los soldados que luchaban en el frente.
¿Quién inventó la máquina para hacer donas?
Posteriormente, ya para 1920, se inventaron las máquinas para hacer donas. ¿El autor? Adolph Levitt, un refugiado judío de la Rusia zarista. Su invento se vendió como pan caliente y existen versiones que indican que ya existían otras invenciones similares, pero fue hasta la Segunda Guerra Mundial, cuando se popularizó el evento.
Adolph Levitt hizo su propia versión para hacer donas y las vendía a los asistentes de teatro que visitaban después su panadería. Después, en la Feria Mundial de 1933-24 se exhibieron donas frescas de una máquina automatizada, como «el éxito alimenticio del siglo del progreso» y se volvieron un ícono de Nueva York.
¿Cuándo se celebra el Día Mundial de las donas?
El Día Mundial de las Donas se empezó a celebrar el primer viernes de junio, para recordar el año de 1938, cuando el Ejército de Salvación en Chicago, lo estableció para honrar a las mujeres que repartían donas a los soldados en la Primera Guerra Mundial. Desde entonces, por años se ha celebrado